España
EH Bildu se abre a apoyar a Chivite y desbloquear la situación en Navarra
Pamplona (EFE).- EH Bildu se ha mostrado dispuesta a apoyar la investidura de la socialista María Chivite y desbloquear la formación de Gobierno en Navarra, según han afirmado la portavoz de la formación abertzale, Laura Aznal, que ha avanzado que consultarán la decisión a la militancia. Lo ha dicho Aznal en rueda de prensa, tras … Leer más
La entrada EH Bildu se abre a apoyar a Chivite y desbloquear la situación en Navarra se publicó primero en EFE Noticias.

Pamplona (EFE).- EH Bildu se ha mostrado dispuesta a apoyar la investidura de la socialista María Chivite y desbloquear la formación de Gobierno en Navarra, según han afirmado la portavoz de la formación abertzale, Laura Aznal, que ha avanzado que consultarán la decisión a la militancia.
Lo ha dicho Aznal en rueda de prensa, tras el aviso ayer de Geroa Bai de que las negociaciones están encalladas y su invitación a PSN a buscar en EH Bildu posibles apoyos para la investidura de María Chivite, a lo que Geroa Bai no se opondría.
Hoy Aznal ha calificado de “realmente preocupante” la situación, “marcada por guerras de cargos, de puestos y por una política de vetos condicionada por las derechas”, en un contexto en el que “está en juego el futuro de la gente de Nafarroa”.
Bildu sobre una investidura a Chivite: Estamos comprometidas en formar un gobierno progresista
Con este escenario, “no estamos dispuestos a desoír las urnas, que han dicho que la sociedad navarra no quiere que gobierne la derecha y que esta pueda condicionar las políticas publicas”, ha afirmado Aznal, que ha añadido: “Estamos comprometidas con cumplir el mandato democrático de conformar mayorías progresista. Es momento de actuar con responsabilidad”.
Y por ello, ha reiterado su “disposición” a “desbloquear” la situación y hacer “todo lo que esté en nuestra mano para que se cumpla el mandato democrático que dos meses después sigue sin respuesta”, y que pasa por “valorar el voto afirmativo a la investidura de María Chivite” por entender que “es una cuestión de principio , no de cargos ni vetos” ante la que “no valoramos una vuelta atrás”.
Para ello, ha mostrado también su “disposición a desbloquear esta situación y hablar con todos los grupos progresistas” y a “activar un procedimiento interno para consultar a nuestra militancia” porque facilitar un gobierno progresista es “avanzar en derechos. No nos gusta hablar de lineas rojas, sino de avanzar en contenidos, derechos y fortalecimiento de servicios públicos, en autogobierno”, ha avanzado.
“No queremos plantearnos una repetición electoral que no entendería la ciudadanía” , además porque “posibilidad de mayorías progresistas hay. Por nosotras no va a ser”, ha zanjado.
La entrada EH Bildu se abre a apoyar a Chivite y desbloquear la situación en Navarra se publicó primero en EFE Noticias.
España
Díaz asegura que todos los partidos de Sumar “van a cumplir el acuerdo” de coalición
Madrid (EFE).- La líder de Sumar y vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, ha advertido de que todas las fuerzas integradas en Sumar “van a cumplir el acuerdo” de la coalición, un aviso que ha lanzado después de las críticas de la secretaria general de Podemos, Ione Belarra, y otros dirigentes morados contra ella. En … Leer más
La entrada Díaz asegura que todos los partidos de Sumar “van a cumplir el acuerdo” de coalición se publicó primero en EFE Noticias.

Madrid (EFE).- La líder de Sumar y vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, ha advertido de que todas las fuerzas integradas en Sumar “van a cumplir el acuerdo” de la coalición, un aviso que ha lanzado después de las críticas de la secretaria general de Podemos, Ione Belarra, y otros dirigentes morados contra ella.
En una entrevista en TVE, la ministra de Trabajo ha dicho que ha hablado con Belarra y que si bien respeta las declaraciones sobre los resultados de Sumar el 23J “no las comparte”, insistiendo en que las críticas no responden a su manera de trabajar y que todos van a acatar el acuerdo de coalición.
Un aviso que lanza ante los ataques de Podemos por los resultados del 23J que consideran pobres y en medio de la presión que están ejerciendo los morados para no quedarse fuera del reparto de poder en Sumar, exigiendo autonomía para sus cinco diputados.
Aparte de hablar con Belarra, Díaz está manteniendo contactos con la quincena de formaciones que se han integrado en Sumar y en septiembre, cuando se produzca la investidura de Pedro Sánchez que ha dado por hecho, van a lanzar este movimiento ciudadanos que ha obtenido 31 escaños en las elecciones.
La entrada Díaz asegura que todos los partidos de Sumar “van a cumplir el acuerdo” de coalición se publicó primero en EFE Noticias.
España
Bolsa de Madrid, últimas noticias
La Bolsa española modera la caída con la que inició la negociación y unos minutos después de abrir pierde el 0,93 %, en una sesión sin apenas referencias macroeconómicas en la que los inversores asimilan la rebaja de la nota de la deuda de EEUU decidida este martes por Fitch con los mercados estadounidenses cerrados. … Leer más
La entrada Bolsa de Madrid, últimas noticias se publicó primero en EFE Noticias.

La Bolsa española modera la caída con la que inició la negociación y unos minutos después de abrir pierde el 0,93 %, en una sesión sin apenas referencias macroeconómicas en la que los inversores asimilan la rebaja de la nota de la deuda de EEUU decidida este martes por Fitch con los mercados estadounidenses cerrados.
Una de las características principales de la Bolsa de Madrid es la cotización de apertura y cierre de los mercados. La cotización de apertura se refiere al primer precio al que se negocia un activo en el mercado en el inicio de la sesión. Por otro lado, la cotización de cierre se refiere al último precio al que se negocia un activo en el mercado al final de la sesión.
Las cotizaciones de apertura y cierre de los mercados son importantes porque permiten a los inversores y traders evaluar el comportamiento del mercado en un período de tiempo determinado. Por ejemplo, si un activo abre con una cotización alta y cierra con una cotización baja, esto puede indicar que ha habido una presión de venta en el mercado durante la sesión. Por otro lado, si un activo abre con una cotización baja y cierra con una cotización alta, esto puede indicar que ha habido una presión de compra en el mercado.
Además de las cotizaciones de apertura y cierre, existen otras cotizaciones importantes que los inversores deben tener en cuenta, como la cotización máxima y la cotización mínima. La cotización máxima se refiere al precio más alto al que se ha negociado un activo en el mercado durante la sesión, mientras que la cotización mínima se refiere al precio más bajo al que se ha negociado un activo durante la sesión.
Últimos vídeos:
Últimas noticias sobre economía
La entrada Bolsa de Madrid, últimas noticias se publicó primero en EFE Noticias.
España
El tiempo en España
Hoy, temperaturas significativamente altas que superan los 36 grados Hoy miércoles las temperaturas se mantendrán significativamente altas en gran parte de la península, con termómetros que superarán los 34-36 grados en la mitad interior sur peninsular y del interior nordeste, además de vientos alisios con intervalos fuertes en Canarias, según informa la Agencia Estatal de … Leer más
La entrada El tiempo en España se publicó primero en EFE Noticias.

Hoy, temperaturas significativamente altas que superan los 36 grados
Hoy miércoles las temperaturas se mantendrán significativamente altas en gran parte de la península, con termómetros que superarán los 34-36 grados en la mitad interior sur peninsular y del interior nordeste, además de vientos alisios con intervalos fuertes en Canarias, según informa la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).
La llegada del frente atlántico afectará al extremo norte peninsular y ocasionará un aumento de la nubosidad y de las precipitaciones en las zonas de Galicia y Asturias, principalmente, aunque se extenderá probablemente al resto del Cantábrico y a otras regiones del tercio norte.
Por el contrario, la Aemet prevé que en el resto del país predominen cielos poco nubosos.
Las temperaturas máximas sufrirán ligeros descensos en el extremo noroeste peninsular y aumentos en el tercio nordeste, mientras que los termómetros marcarán los 34-36 grados en gran parte de la mitad interior sur peninsular y del interior noreste.
Las mínimas, por su parte, no registrarán grandes cambios, solo leves descensos en el extremo noroeste e interior sureste peninsular y aumentos en la meseta norte, en tanto que en los litorales mediterráneos no bajarán de los 24-26 grados.
El viento soplará de componente sur y este en el área mediterránea oriental y del oeste en el resto, con algunos intervalos fuertes en la zona del Cantábrico occidental; mientras que en el Estrecho y Alborán arreciarán fuertes rachas de poniente; el Ampurdán soplará Tramuntana al final de la jornada.
En Canarias podrá haber intervalos nubosos en el norte de las islas, con posible calima en las zonas altas y temperaturas que descenderán en medianías; soplarán alisios con intervalos y rachas muy fuertes.
PREDICCIÓN POR COMUNIDADES AUTÓNOMAS:
GALICIA: probabilidad de brumas y bancos de niebla matinales en el interior, con cielo cubierto e intervalos nubosos por la tarde en el sur y este, y precipitaciones débiles con chubascos localmente moderados más frecuentes en la mitad oeste que tienden a remitir durante la tarde en el interior; temperaturas en ascenso; viento flojo del suroeste que aumentará a moderado en el litoral y puntualmente en el interior, girando a noroeste por la tarde.
ASTURIAS: sin descartar brumas y bancos de niebla en el tercio oeste y en zonas altas de la cordillera, con un cielo más nuboso durante el día, cuando se darán lluvias generalmente débiles, y probables chubascos que pueden ser localmente moderados; temperaturas sin cambios en gran parte de la península, en descenso en la mitad occidental y un ascenso de las máximas en el litoral occidental; viento de componente suroeste, flojo en el interior y más intenso con rachas fuertes en el litoral, girando a noroeste por la tarde.
CANTABRIA: no se descartan brumas y algunos bancos de niebla matinales en el este y en zonas altas de la cordillera, cielo nuboso que aumentará a cubierto durante el mediodía, tarde y noche con lluvias débiles y chubascos localmente moderados, más frecuentes en el interior; temperaturas máximas en ascenso y mínimas son ligeros cambios; viento flojo de componente suroeste que girará a noroeste durante la tarde, aumentando a moderado en el litoral, donde puede haber rachas fuertes.
PAÍS VASCO: madrugada con nubes bajas y brumas, con bancos de niebla en el interior, durante el mediodía cielos nubosos con lluvias en general débiles y probables chubascos menos frecuentes en el sur; temperaturas máximas en ascenso y mínimas con cambios ligeros; viento flojo variable que tenderá a componente noroeste, más intenso en el litoral.
CASTILLA Y LEÓN: cielo poco nuboso con intervalos de nubes bajas por la mañana en el norte y posibilidad de algunas brumas y nieblas matinales, con aumento de nubosidad desde el noroeste hacia el resto del tercio norte y alguna de evolución dispersa en la tarde, no se descartan precipitaciones débiles en el norte montañoso; temperaturas mínimas en ligero ascenso y máximas en ligero descenso en el oeste, y en ligero ascenso en el este; vientos flojos variables durante la mañana, que tenderán al oeste, más intensos y con rachas fuertes por la tarde, sobre todo en el norte.
NAVARRA: en general, cielo despejado aumentando a nuboso por la tarde de norte a sur, con lluvias generalmente débiles y probables chubascos en el noroeste y Pirineos, sin descartar en el resto de la comunidad de forma más aislada; temperaturas máximas en ascenso localmente notable en la mitad sur y mínimas sin cambios; viento flojo variable que tenderá a noroeste por la tarde y aumentará a moderado en el Ebro.
LA RIOJA: cielo mayormente despejado, aumentando la nubosidad desde el oeste al final del día, sin descartar algunas precipitaciones débiles y dispersas en la Ibérica; temperaturas máximas en ascenso, localmente notable en el este, y mínimas en ligero ascenso; viento variable tendiendo a predominar de norte y noroeste, con más intensidad por la tarde cuando podrá haber alguna racha fuerte en la zona oriental.
ARAGÓN: cielo despejado, con algo de nubosidad de evolución diurna en zonas del sistema Ibérico en las horas centrales y cielo nuboso con probables chubascos ocasionales en la divisoria del Pirineo; temperaturas máximas en ascenso ligero, localmente notable en Zaragoza y zona norte de Teruel, donde se localizan valores que rozarán los 39-40 grados, mínimas en ligero ascenso; viento flojo variable con predominio de componente oeste por la tarde, girando a noroeste moderado que puede ser fuerte en el valle del Ebro a últimas horas, sin descartar rachas muy fuertes.
CATALUÑA: parcialmente despejado con intervalos de nubes bajas en la mitad oriental por la mañana y posibles chubascos aislados en el litoral central, segunda mitad del día con cielo nuboso y probables chubascos ocasionales en la vertiente norte del Pirineo y nubosidad de evolución diurna en puntos del prelitoral de Tarragona; temperaturas máximas en descenso en el litoral sur, en ascenso en el resto, localmente notable en el noroeste con 36-37 grados en sus zonas de interior, mínimas sin cambios; viento flojo variable que tenderá a sur y suroeste por la tarde, moderado en litoral y prelitoral, ocasionalmente fuerte en puntos del litoral de Girona.
EXTREMADURA: despejados con la posibilidad de algún intervalo de nubes bajas matinales en el suroeste; temperaturas máximas en ligero descenso o sin cambios, mínimas en ligero ascenso; vientos de componente oeste y noroeste, intensos por la tarde cuando se registrarán rachas fuertes en el extremo norte.
COMUNIDAD DE MADRID: despejado con alguna nube de evolución dispersa por la tarde; temperaturas con cambios ligeros y máximas que superarán los 36 grados en el centro y sur de la comunidad; vientos de componente oeste flojos al principio y final del día y con intervalos moderados en las horas centrales
CASTILLA-LA MANCHA: cielo despejado con alguna nube baja dispersa en el extremo sureste de madrugada; temperaturas máximas en aumento alcanzando los 36 grados en la mitad sur y superando los 38 en el extremo sureste, más moderado en Guadalajara y con pocos cambios en el resto, las mínimas descencerán en el sureste sin muchos cambios en el resto; vientos flojos variables que tienden a componente oeste con intervalos moderados en las horas centrales.
COMUNIDAD VALENCIANA: mayormente despejado con ciertos intervalos de nubes bajas en el litoral por la mañana y nubosidad de evolución diurna en el interior de Castellón por la tarde; temperaturas en ligero ascenso o sin cambios, salvo ascensos notables de las máximas en litoral y prelitoral de Valencia donde se alcanzarán 37-40 grados en amplias zonas del interior y prelitoral de Valencia y Alicante; viento flojo variable que por la tarde tenderá a oeste moderado en el interior de Valencia, a sur y sureste en el resto, de intensidad moderada en el litoral y flojo en el resto.
REGIÓN DE MURCIA: cielo despejado, con intervalos de nubes bajas matinales en el litoral y la Vega del Segura; temperaturas sin cambios; viento variable flojo que aumentará a componente sur por la tarde.
BALEARES: en Menorca, intervalos nubosos sin descartar alguna precipitación ocasional y generalmente débil, que tenderá a cielo poco nuboso por la mañana, en el resto despejado con algún intervalo de nubes bajas hasta la mañana; temperaturas con pocos cambios, o en ascenso las diurnas en el norte de Mallorca; viento flojo del sur y suroeste que aumentará a moderado por la tarde.
ANDALUCÍA: cielo generalmente despejado, con intervalos de nubes bajas matinales en el tercio occidental, sin descartar nieblas; temperaturas sin cambios, localmente en ascenso en el tercio occidental; vientos de componente oeste con intervalos fuertes en el Estrecho y litoral mediterráneo.
CANARIAS: intervalos nubosos en zonas bajas del norte de las islas montañosas, especialmente de madrugada y a últimas horas, en el resto despejado con intervalos de nubes bajas en Lanzarote, y algún intervalo de nubes altas en las islas montañosas; calima en altura que tiende a remitir; temperaturas sin cambios en las costas, en descenso ligero en medianías y zonas altas, llegando a los 34º en el sur de Gran Canaria; viento de noreste moderado, y fuerte en el interior de Lanzarote, sur de Jandía y en vertientes noroeste y sureste de las islas de mayor relieve, con probables rachas localmente muy fuertes de madrugada y a últimas, viento del oeste moderado en cumbres de Tenerife.
La entrada El tiempo en España se publicó primero en EFE Noticias.